Descripción
Curso de Automatismo cableado: controles industriales
El curso de automatismo cableado es perfecto tanto para profesionales del sector que quieren reciclarse como para personas que quieren iniciarse en esta rama de la electricidad.
Objetivos del curso de autómatas
Con este curso obtendrás el conocimiento necesario para diseñar distintos tipos de esquemas de cableado y sus características principales para montar cuadros eléctricos y realizar automatismos industriales.
Además, aprenderás a diferenciar distintos motores y su uso general. Para la creación de automatismos cableados se harán prácticas reales siguiendo la normativa española para así conocerla en detalle.
Por último, localización de averías y cómo subsanarlas.
¿De qué puedo trabajar con el curso de Automatismo cableado: controles industriales? Salidas profesionales
- Mantenimiento de automatismos eléctricos.
- Ayudante de instalación de automatismos eléctricos.
- Diseño de esquemas de automatismos cableados.
¿Qué es una automatización?
Una automatización es la aplicación de mecanismos para la realización de un proceso en sustitución de una acción humana con la capacidad de repetir el ciclo de forma indefinida.
Es decir, la forma de aplicar un proceso repetido por el cual no es necesaria la intervención de una persona sino de una fuente de energía.
¿Qué es un automatismo cableado?
El automatismo cableado o automatismo eléctrico es una implementación, mediante uniones físicas, de conexiones que forman un sistema de control principal. El sistema usado más común es el denominado cuadro eléctrico, que controla todas las conexiones eléctricas de un inmueble activando o desactivando la corriente en distintas estancias.
Contenido del curso de Automatismo cableado: controles industriales
- Elementos fundamentales del automatismo eléctrico.
- Circuitos de automatismo con relés.
- Circuitos de automatismo con contactores.
- Elementos auxiliares de automatismo. Sensores, detectores y actuadores.
- Control de montajes monofásicos.
- Controles de motores trifásicos.
- Circuitos fundamentales de control de averías.
- Circuitos fundamentales de control de máquinas industriales.
- Introducción al microautómata programable.
- Técnicas de localización y reparación de averías.