Consigue tu Título Oficial
Certificados Profesionales GRATUITOS
Cursos del sector industrial
Para trabajadores y desempleados
Consigue tu Certificado Profesional
Cursos subvencionados al 100% por el Ministerio de Educación.
Consigue el Título Oficial de Certificado Profesional.
Especialízate en el sector industrial.
Ahorra tiempo y dinero convalidando asignaturas para seguir formándote en la FP Oficial.
Prácticas en empresa.
Clases presenciales: Málaga.
Lugar de impartición: Centro Autesel – Cam. de la Térmica, 37, 29004 Málaga
- Jóvenes menores de 30 años.
- Mujeres.
- Trabajadores de baja cualificación.
- Trabajadores mayores de 45 años.
- Trabajadores con discapacidad.
- Trabajadores de PYMES.
- Trabajadores con contrato a tiempo parcial.
- Trabajadores con contrato temporal.
- Trabajadores en situación de ERTE.
- Hasta un 19% de plazas para desempleados/as.
Certificados Profesionales:
-
Operaciones auxiliares de fabricación mecánica (FMEE0108)
Leer más -
Soldadura oxigas y soldadura MIG/MAG (FMEC0210)
Leer más -
Montaje y mantenimiento de sistemas de telefonía e infraestructuras de redes locales de datos (ELES0209)
Leer más -
Montaje y mantenimiento de infraestructuras de telecomunicaciones en edificios (ELES0108)
Leer más -
Operaciones auxiliares de montaje de instalaciones electrotécnicas y de telecomunicaciones en edificios (ELES0208)
Leer más -
Montaje y mantenimiento de sistemas de automatización industrial (ELEM0311)
Leer más -
Montaje y mantenimiento de sistemas domóticos e inmoticos (ELEM0111)
Leer más -
Desarrollo de proyectos de instalaciones eléctricas en el entorno de edificios y con fines especiales (ELEE0110)
Leer más -
Mantenimiento y montaje mecánico de equipo industrial (IMAQ0108)
Leer más -
Operaciones auxiliares de montaje de redes eléctricas (ELEE0108)
Leer más
CERTIFICADOS PROFESIONALES
Un certificado profesional es un método de acreditación oficial expedido por un organismo público e impartido en un centro de formación acreditado. Los certificados los componen distintos módulos teórico-prácticos y un último módulo únicamente práctico, solo cuando se superen todos los módulos formativos se recibirá la titulación oficial.
Los certificados se dividen en 3 niveles, dependiendo de los requisitos académicos de acceso. Para conocer estos requisitos podemos ver la siguiente lista:
Certificado de profesionalidad nivel 1: No existe requisito académico.
Certificado de profesionalidad nivel 2: ESO, 2º de BUP, Formación Profesional de Grado Medio, prueba de acceso a Grado Medio o un certificado de profesionalidad de la misma rama.
Certificado de profesionalidad nivel 3: Bachiller, Formación Profesional de Grado Superior, prueba de acceso a Grado Superior o un certificado de profesionalidad de la misma rama del nivel 2 o 3.
Existe la posibilidad de acreditar módulos formativos e incluso unidades formativas por separado, lo que da la oportunidad de completar el certificado por experiencia laboral y mediante la formación por separado.
Por ejemplo, imagina que obtienes experiencia suficiente para acreditar el mantenimiento de ascensores, pero no para su instalación. En este supuesto, tan solo tendrías que realizar el módulo formativo correspondiente a la instalación y, por tanto, podrías obtener una titulación sin necesidad de cursar todos sus módulos.
Para obtener un certificado por experiencia laboral necesitas acreditar dicha experiencia. Para ello, el interesado ha debido trabajar en el puesto que se desea acreditar, pero además necesita que el contrato de trabajo lo refleje.
Es muy común que la categoría profesional en los contratos no se corresponda con el trabajo real de la gente. Esto es debido a que en muchas ocasiones las empresas modifican las tareas de sus empleados y no les compensa cambiarla con tanta frecuencia en su relación laboral. Además, la modificación a distintas categorías puede suponer un aumento considerable de impuestos y una obligación a la mejora salarial del trabajador.
Existen muchas diferencias entre un certificado y un FP, pero ninguno es mejor que otro, tendrás que elegirlo en función de tus prioridades.
El certificado es más rápido y práctico, no requiere de una preparación especialmente difícil y, aunque en otras familias profesionales no está muy visto, en la instalación y mantenimiento y en la electricidad y electrónica estos certificados son la forma más popular de trabajar.