Cursos con salida laboral 2023

En 2023 se han lanzado nuevos cursos con salida laboral, aunque también hay cursos tradicionales que han emergido de nuevo con una alta inserción laboral. En este blog hablaremos de cursos cortos, certificado de profesionalidad o los certificados de cursos, entre otras cuestiones de suma importancia a la hora de escoger un curso teniendo en cuenta la posibilidad de empleo posterior.

Cursos cortos con salida laboral

Los cursos intensivos con inserción laboral son aquellos que permiten aplicar los conocimientos en una tarea demandada recientemente. De lo contrario, si la demanda es alargada en el tiempo, los organismos competentes son conocedores de la situación y se desarrolla formación reglada para suplir esos puestos de trabajo. Por ejemplo, se están implementando formaciones regladas referentes a distintas áreas que hace unos años eran altamente demandadas pero hoy día no constituyen una oportunidad de empleo real.

De nuevo, son necesarias profesiones que tradicionalmente no han sido respaldadas por formación reglada. Los cursos de electricidad, cursos de soldadura o de “manitas” no han sido hasta hace unos años necesarios para homologar o trabajar en según qué competencia.

Cursos con certificado, ¿cuándo realizarlos?

Los certificados de cursos son importantes siempre y cuando exista un requerimiento por parte del sector al que va dirigido. De lo contrario, es mejor optar por cursos rápidos con salida laboral.

Actualmente, pese a que para firmar boletines de instalaciones eléctricas, obtener el carnet de conservador de ascensores o manejar gases fluorados necesitas certificados de cursos con certificado, esto no ha sido siempre así. En el caso de un ascensorista o un frigorista, por ejemplo, no tienes más remedio que realizar el certificado de profesionalidad.

Sin embargo, si necesitas aprender de otra área distinta a la que habitualmente te has dedicado, un curso corto o intensivo es la mejor opción para trabajar.

Cursos y certificados de profesionalidad con más salida laboral

Respecto a los cursos cortos, no tenemos datos fiables, salvo alumnos que nos han comentado que han encontrado trabajo, de la inserción laboral que tienen. Los cursos intensivos no tienen prácticas en empresa como parte de la formación, por lo que no hay datos fiables de la salida laboral.

Los certificados de profesionalidad permiten tener un control exhaustivo de alumnos que permanecen en las empresas después de realizar la formación, pues el módulo de prácticas es necesario para completar el certificado de profesionalidad.

Por tanto, según datos internos, los cursos y certificados de profesionalidad con más salida laboral son los siguientes, ordenados de mayor a menor, de izquierda a derecha. Para asegurarte una salida laboral rápida, a veces es necesaria una inversión de tiempo y esfuerzo.

La actitud del alumno y su formación aumenta el porcentaje de encontrar empleo. Estos cursos facilitan encontrar empleo fácil y rápido, pero la empleabilidad es un factor que se escapa de la formación para cualquier empresa.

Deja un comentario