¿Cómo mejorar el empleo?

Llevas trabajando toda tu vida y llega uno nuevo cobrando más, te preguntas: ¿cómo puedo mejorar el empleo? Formación.

No pretendo con este post demostrar que si cobras más eres más feliz, ni que estudies lo que estudies te van a retribuir por encima de nadie. Lo que pretende este texto es concienciar de la importancia de saber cambiar o mejorar el empleo.

En muchas ocasiones, permanecemos en nuestro puesto de trabajo por muchos años cómodos y sin preocuparnos por mejorarlo porque pensamos que estamos bien… hasta que tu vecino, amigo o conocido comienza su vida laboral cobrando más, ¡y eso que tú tienes una carrera!

Nada es excusa para cambiar

El mundo laboral se basa en lo que cualquier producto: oferta-demanda. Si hay mucha oferta, el salario va a ser inferior por mera disposición. Si la oferta es mínima, el que quiera a ese trabajador tendrá que pagar más que los demás. Pasa lo mismo con gente que destaca en su sector, pertenecen a una oferta muy demandada.

Con esta constante, se nos plantea lo siguiente: ¿cómo mejoro mis condiciones de trabajo y/o salario? Fórmate, en cualquier sector. Si llevas toda tu vida de camarero, no es excusa para cambiar. Si no sabes pelar un cable, no es excusa para cambiar. Si tus estudios son superiores, menos te costará superar el curso.

Mejorar el empleo con Autesel

En Autesel solo escogemos los certificados de profesionalidad y cursos intensivos que mejor han resultado a nuestros 35.000 alumnos en los más de 50 años de trayectoria, ¿a qué esperas?

Un certificado de profesionalidad supone menos de un año de clases con las prácticas, unas 500 horas de media. Es una apuesta de futuro, quizá no inmediata, pero sí fructífera en un alto porcentaje de ocasiones. Si, por otro lado, quieres mejorar el empleo pero no puedes invertir tanto tiempo o dinero, las homologaciones o cursos intensivos son una forma de aumentar tus posibilidades.

Deja un comentario